El problema de los trenes en España: el ancho de vía
Los trenes en España tienen que enfrentarse a un contratiempo curioso: el ancho de las vías por las que circulan las máquinas: las nuevas LAVs que utilizan los servicios AVE y su competencia desde su llegada en 1992 emplean el ancho internacional de 1.435 mm, pero todas las vías anteriores que emplean prácticamente todos los servicios restantes emplean el denominado ancho ibérico, de 1.668 mm; y por último, hay zonas en la cornisa cantábrica que emplean un ancho de vía de 1.000 mm, el llamado ancho métrico.
Ahora bien, ¿por qué en España tenemos dos anchos de vía para nuestros trenes? La respuesta está en la geografía y orografía de la península ibérica. Al estar plagada de extensas y elevadas cadenas montañosas, los ferrocarriles debían ser lo suficientemente potentes como para subir las empinadas cuestas, y, además, las locomotoras debían ser más anchas para acomodar sus plantas de potencia. Por cierto, en Portugal también acabaron construyendo sus ferrocarriles con el ancho español.
![]() |
https://images.app.goo.gl/quMf3Yx2ie6HkSct5 |
Esta decisión, tomada en 1844, dejó a la península ibérica aislada del resto de Europa, pues desde Francia hasta lo que luego sería la Unión Soviética se adoptó como ancho de vía el ancho de 1.435 mm, que luego se denominó ancho internacional. Esto obligaba a los servicios internacionales entre Francia y España a hacer un transbordo de pasajeros y de mercancías en la frontera.
Poco a poco se fue mejorando la situación, siendo el mayor avance el creado por la empresa española Talgo: los trenes de ancho variable y los cambiadores, que permiten a un tren circular por ambas vías sin problemas y cambiar el ancho de sus ejes sin siquiera detenerse.
![]() |
https://images.app.goo.gl/BtxzS3YtAwK3aRRF8 |
Aun así, la situación de España sigue siendo un inconveniente, pues no todos los trenes pueden pasar por los cambiadores, dejando a parte del material rodante sin la capacidad de usar un porcentaje de la infraestructura.
https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/04/02/por-que-ancho-via-espanol-distinto-del-europeo-1167659-310.html
Comentarios
Publicar un comentario