Por qué Estados Unidos ya no tiene trenes
Si bien ahora cuando se habla de Estados Unidos, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente son esas camionetas y pickups que inundan autopistas gigantescas que te llevan de un estado a otro, esto no siempre fue así. Antes de la década de 1950, la mejor opción para los desplazamientos dentro del país de las barras y estrellas eran los ferrocarriles. Pero, ¿cómo fue que en tan solo 70 años los trenes pasaron de ser el medio preferido a una opción cara, lenta y poco atractiva?
Quizás la primera de las razones por las que el ferrocarril decayó en los Estados es, precisamente, una falta de accesibilidad al transporte ferroviario que impide que sean una alternativa viable. Desde la nacionalización del transporte de pasajeros en 1971 con el surgimiento de Amtrak, se han cerrado muchas líneas y las que siguen operando no tienen el mejor mantenimiento, esto debido a que esas líneas son propiedad de empresas privadas de mercancías que no requieren altas velocidades, por lo que los trenes tienen que ir muy despacio. A esto tampoco ayuda el alto precio que tienen los billetes. Para comprobarlo, hice un pequeño experimento simulando un viaje desde Chicago hasta la capital, Washington D.C.. Un viaje de poco más de 1.100 km que dura 10 horas en coche, 18 horas en tren y 2 horas en avión, que costaban respectivamente 156,31$ en coche (con un precio del galón de 3,19$), 222,77$ en tren y 115,19$ en avión.
Otra de las razones es la alta competencia de los automóviles y de los aviones. Como hemos comprobado arriba, el coche y el avión son más rápidos y más baratos que el tren. El coche le ganó al tren en 1956, cuando el gobierno de Eisenhower lanzó un plan para construir las autopistas interestatales que cubrirían todo el país. Mientras tanto, los aviones cogieron mucha influencia cuando las empresas comenzaron a lanzar servicios lowcost que redujeron mucho el coste de viajar entre lugares muy distantes.
Si bien es triste que el tren sea la última opción en cuanto a transporte de larga distancia, esto podría cambiar en el medio plazo. Las empresas privadas de tren están presentando sus proyectos de tren de alta velocidad en estados como Texas (donde Renfe tiene interés), California o Florida. Pero hasta que desde el gobierno no se decidan a cambiar el estado de los trenes, esta situación se mantendrá por bastante tiempo.
![]() |
https://images.app.goo.gl/p3wfiVEfUXzvDskDA |
Fuente principal: https://edition.cnn.com/2023/11/25/business/why-doesnt-the-us-have-more-passenger-trains/index.html
Comentarios
Publicar un comentario